Historia

Breve historia del motociclismo acrobático.

3a. Generación  de Motociclistas.

Sobrino nieto de  Enrique  Martinez Escalante, capitán fundador del equipo Moto Acrobático de la dirección de materiales de guerra (1933) e innovador de la acrobacia en motocicleta.

Hijo de Adalberto Cortes Martinez, acróbata destacado del equipo de materiales de guerra (1933) y miembro fundador del equipo del instituto Mexicano del seguro social (1947)

Juan Cortes Volante; Inicia sus actividades laborales en 1960 como motociclista del estado mayor de la secretaria de la defensa nacional  sin dejar de pertenecer al instituto armado , en 1962 ingresa como motociclista acróbata al equipo del Instituto Mexicano del Seguro Social.

En julio de 1964 , se organiza junto con familiares y amigos para fundar el primer equipo de acrobacia civil llamado ¨Halcones ¨

En diciembre de 1966  , solicita baja del ejército Mexicano.

En enero de  1967, causa alta en la dirección general de transito del D.F.  Ingresando al equipo internacional de acrobacia en motocicleta de la dirección general de transito del D.F.

En  1987, ingresa como miembro fundador de la Confederación Internacional de Motociclistas Oficiales y Policías de Caminos  A.C. , coordinando en el aspecto deportivo los festivales de esta agrupación durante un periodo de 10 años . 

Breve historia del motociclismo acrobático

Acrobacia ecuestre.

El  origen de la acrobacia en motocicleta es sin duda la acrobacia ecuestre.

.

En 1768 en Londres Inglaterra un joven soldado del ejército ingles de nombre Philip  Astley, descubrió que si un caballo galopa en círculo es posible para el ser humano mantenerse en pie en equilibrio sobre el caballo.

Este principio marco la entrada de esta habilidad en el espacio circense.

Así en ese periodo de finales del siglo XVIII al  XIX , los acróbatas ataviados con un vistoso vestuario , comenzaron a presentar diversos números acrobáticos en caballos especialmente entrenados para tales fines.